domingo, 6 de octubre de 2013

El nuevo proceso de Contacto Migrante

  
FOTO: Facebook/Contacto Migrante


    Nadie puede negar su vinculación con la migración.
    
Como parte de la formación de opinión y generador de reflexión y participación ciudadana, desde hace cinco años se transmite en las radios afiliadas y aliadas a la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER, el programa Contacto Migrante, donde intenta visibilizar y sensibilizar a la población y a las partes vinculantes a esta temática: gobierno de turno, organizaciones pro-migrantes nacionales e internacionales; donde muchos lo abordan como un problema y en la otra parte como una oportunidad de vida a causa de la falta de oportunidades de superación en el lugar de origen.
     En un principio se contó con la participación y colaboración en el proceso de fundación a Carlos Zipfel, Angélica Hernández y Luis Aguilar, donde el programa llegó a ser un nuevo espacio de opinión, reflexión y participación, en el seno de la sociedad como lo ha hecho Fger durante los cuarenta y ocho años de vida institucional.
      Posteriormente, la producción de este espacio llega a manos de Rosa María del Cid, con la expectativa de cualquier proceso, dando un nuevo aire a Contacto Migrante. Durante ésta etapa se vinculó Juan Carlos Chanta, para diversificar y llevarlo en un paquete de radiorevista a la audiencia.
     Han pasado cinco años de vincular a la población a este espacio y lo seguiremos haciendo. Ahora en el 2013, se nos da la oportunidad a Esmeralda Mejía y a mí –Simón Antonio Ramón-, de seguir con este espacio,  porque durante este tiempo su existencia ha sido uno de los referentes de la población de información y una plataforma de comunicación sobre la temática.
   Desde la producción de este espacio radiofónico con el apoyo de secretaría ejecutiva y la junta directiva de FGER, les damos la bienvenida a esta nueva temporada, esperando llenar sus expectativas acerca del programa.
   La trasmisión del programa se realiza los lunes, las cinco de la tarde por las radio de Cadena Radial FGER, www.fger.org, y la retransmisión en Radio Universidad 92.1 fm, las nueve de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La justicia en Guatemala, bajo reserva

Foto: Simón A. Ramón.   ENTREVISTA CON LA ABOGADA MAYA K’ICH’E JOVITA TZUL.  Desde finales de abril, hay dos presos políticos más en Guatema...