martes, 20 de noviembre de 2012

Oxlajuj B´ak´tun, ¿es el fin del mundo?

       Durante los últimos años mucho se ha hablado, predecido y contradecido en relación del término del oxlajuj b´ak´tun, en diferentes medios de comunicación  en donde en algunos casos se afirma el fin del mundo o la utilización de esta celebración, qué para cultura maya es de suma importancia como uso comercial para otros. 

     "Desde el año pasado se comenzó ha escuchar del oxlajuj b´ak´tun en los medios de comunicación, pero sin ningún objetivo" dice Abraham Chocooj, director de TV Maya, institución que se encargó en la producción del documental "Oxlajuj B´ak´tun, el renacer de la conciencia, "la intención es promover un nuevo amanecer la para cultura maya, y la interpretación de líderes y liderezas mayas, y no afirmar como la han hecho algunos que es el fin del mundo".  

     "Es un ciclo de tiempo de uno de los calendarios mayas, llamado Choltun", apuntó en su artículo publicado en el periódico Odontología Gráfica, la antropóloga Lina Barrios, investigadora del Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala,

     Para Mario Itzep, coordinador del Observatorio Nacional Indígena, "es una nueva oportunidad para eliminar el racismo, la discriminación y la pobreza, como también, la visibilización de la participación del pueblo maya " indica.

       "El 21 de diciembre será para nuestro pueblo una fiesta espiritual, y no como lo intenta hacer el gobierno , lo que podemos asegurar desde ya, en ese día no habrá catástrofe y no es el fin del mundo; para nuestra cultura no existe el fin del mundo" aseveró para Itzep, 


      

       








No hay comentarios:

Publicar un comentario

La justicia en Guatemala, bajo reserva

Foto: Simón A. Ramón.   ENTREVISTA CON LA ABOGADA MAYA K’ICH’E JOVITA TZUL.  Desde finales de abril, hay dos presos políticos más en Guatema...