A raíz del reciente
Encuentro Internacional sobre Niñez y migrante no acompañada celebrada en
Tijuana México, el 23 y 24 de junio, en el marco de la celebración de la XLIII
Cumbre ordinaria de jefes de estado y gobiernos del Sistema de Integración
Centroamericana (SICA), en República Dominicana.
Organizaciones de la
Sociedad Civil de la Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México
CAMMINA, se pronunciaron por medio de un comunicado de prensa pidiendo a las
autoridades de migración de EEUU, México y Centroamérica protección a los niños
y niñas migrantes no acompañadas que se dirigen hacia los EEUU.
Según un informe del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, tras realizar entrevistas con los menores
de México y Centroamérica que están detenidos en el país norteamericano, que el
58 por ciento indicaron que fueron desplazado forzosamente debido a la
violencia por parte del crimen organizado con indicadores como el narcotráfico
y las maras, violencia domestica y el reclutamiento por parte de redes de trata
de personas.
En el comunicado,
menciona que un dato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, revela
que 46 mil 188 niños y niñas son procedentes de Centroamérica de los 47 mil 17
detenidos, desde el inicio del año fiscal en EEUU el 1 de octubre 2013 hasta 31
de mayo 2014, se registra que El Salvador tiene 9 mil 850, Guatemala 11 mil
479, Honduras 13 mil 282 y los de más 829 son de otros países.
Con esta cifra se cree
que en los últimos mese del año fiscal estadounidense el número de niñez pueda
alcanzarse a los 90 mil migrantes menores no acompañados.
Fuente:
www.fger.org/Noticiero-Maya-kat
No hay comentarios:
Publicar un comentario